ISBN: 978-84-944336-6-5.
Autor: Miguel Herrero Herrero.
Editor: Cinestesia. Miguel Herrero Herrero.
Páginas: 128.
Color, con más de 200 fotografías.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Idioma: Castellano.
PVP: 15,60 euros (IVA incluido).
1ª edición (febrero 2018).

Miguel Herrero Herrero
Miguel Herrero Herrero. Sax (Alicante, 1985). Cineasta, profesor y escritor (Cine japonés, Metacine, Emoción, empatía y cine, Hiperficción, etc.). Director de la productora y editorial Cinestesia y del Festival Internacional de Cine de Sax.
Máster en Investigación en Psicología. Licenciado en Psicopedagogía y Diplomado en Magisterio con la especialidad de música (saxofonista). Desde 2007 ejerce como docente en Educación Primaria o Secundaria en diversas especialidades: Pedagogía Terapéutica, Lengua y Literatura Valenciana, Música y Primaria.
Paralelamente se forma en el cine, y en el ilusionismo, de manera autodidacta y a través de cursos y master class con Martin Scorsese, Oliver Stone, Takashi Miike, Jim Jarmusch, Werner Herzog, Dustin Hoffman, Vittorio Storaro, Aaron Sorkin, etc. y asistiendo asiduamente como acreditado a festivales de cine: San Sebastián, Sitges, Málaga o Cannes.
Ha realizado funciones de dirección, guion y/o producción en cortometrajes como Mi nombre es Koji (2018) de David Muñoz, Hidden Devil (2017) de Fran Mateu y Colores (2017) de Sami Natsheh y Arly Jones (Nominado al Goya a Mejor Cortometraje de Animación), y en largometrajes como Operasiones Espesiales (2014) de Paco Soto y el documental Proyecto USA (2015) como director. Ha sido crítico de cine para la Cadena SER (Elda). Es fundador y director del Festival Internacional de Cine de Sax, con doce ediciones.
Crea Cinestesia, una productora cinematográfica y editorial. Ha dirigido y coescrito con Vicente Vázquez, el libro DVD-ROM Mio Cid (2007). En solitario ha escrito Hiperficción (2015), un ensayo multidisciplinar interactivo, Divas del cine (2016), Metacine (2017), Emoción, empatía y cine (2018), Citas sobre cine (2018) y Cine japonés (2018). También ha coescrito y coeditado otras obras como Arte y cine (2018) con Mario-Paul Martínez.
Prepara la novela gráfica y película Miracle como director, productor y guionista.