Emoción, empatía y cine es una investigación sobre el procesamiento emocional en el cine y sus claves psicológicas. El estudio está enmarcado dentro de la psicología del entretenimiento, asentando unas bases teóricas a partir de estudios científicos. El ensayo se centra en el cine como método de inducción de emociones, el estado afectivo, la empatía, la identificación con los personajes hasta el disfrute mediático, tratando también conceptos como la resonancia personal, el flujo, el juicio moral o la paradoja del drama.
El libro se acompaña con un estudio cuantitativo sobre las relaciones entre el estado afectivo, la empatía, la identificación con los personajes, el disfrute y los procesos de recepción e impacto del drama cinematográfico.
ISBN: 978-84-944336-6-5.
Autor: Miguel Herrero Herrero.
Editor: Cinestesia. Miguel Herrero Herrero.
Páginas: 128.
Color, con más de 200 fotografías.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Idioma: Castellano.
PVP: 15,60 euros (IVA incluido).
1ª edición (febrero 2018).
Miguel Herrero Herrero
Miguel Herrero Herrero. Sax (Alicante, 1985). Cineasta, profesor y escritor (Cine japonés, Metacine, Emoción, empatía y cine, Hiperficción, etc.). Director de la productora y editorial Cinestesia y del Festival Internacional de Cine de Sax.
Máster en Investigación en Psicología. Licenciado en Psicopedagogía y Diplomado en Magisterio con la especialidad de música (saxofonista). Desde 2007 ejerce como docente en Educación Primaria o Secundaria en diversas especialidades: Pedagogía Terapéutica, Lengua y Literatura Valenciana, Música y Primaria.
Paralelamente se forma en el cine, y en el ilusionismo, de manera autodidacta y a través de cursos y master class con Martin Scorsese, Oliver Stone, Takashi Miike, Jim Jarmusch, Werner Herzog, Dustin Hoffman, Vittorio Storaro, Aaron Sorkin, etc. y asistiendo asiduamente como acreditado a festivales de cine: San Sebastián, Sitges, Málaga o Cannes.
Ha realizado funciones de dirección, guion y/o producción en cortometrajes como Mi nombre es Koji (2018) de David Muñoz, Hidden Devil (2017) de Fran Mateu y Colores (2017) de Sami Natsheh y Arly Jones (Nominado al Goya a Mejor Cortometraje de Animación), y en largometrajes como Operasiones Espesiales (2014) de Paco Soto y el documental Proyecto USA (2015) como director. Ha sido crítico de cine para la Cadena SER (Elda). Es fundador y director del Festival Internacional de Cine de Sax, con doce ediciones.
Crea Cinestesia, una productora cinematográfica y editorial. Ha dirigido y coescrito con Vicente Vázquez, el libro DVD-ROM Mio Cid (2007). En solitario ha escrito Hiperficción (2015), un ensayo multidisciplinar interactivo, Divas del cine (2016), Metacine (2017), Emoción, empatía y cine (2018), Citas sobre cine (2018) y Cine japonés (2018). También ha coescrito y coeditado otras obras como Arte y cine (2018) con Mario-Paul Martínez.
Prepara la novela gráfica y película Miracle como director, productor y guionista.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.